Explora la dinámica, el espíritu y la colaboración de un equipo ágil para crear un gran equipo ágil.
Los visionarios ágiles creían que el trabajo en equipo es crucial para entregar software de calidad y que los buenos equipos ágiles representan el "nosotros" en lugar del "yo". No hay nada más gratificante que compartir la aventura de crear algo que de verdad importa con compañeros de equipo comprometidos.
Más allá de compartir valores en común, no hay una fórmula mágica para conseguir el equipo ágil perfecto. Algunos implementan scrum, mientras que otros utilizan kanban. Los puristas prefieren equipos ubicados en el mismo lugar, pero la realidad de los negocios a veces requiere que los equipos ágiles se distribuyan en distintas ubicaciones geográficas. La mayoría de los equipos ágiles poseen todas las habilidades necesarias, pero en ocasiones hay que llamar a especialistas para trabajos concretos. Así pues, ¿cómo sabes si tu equipo va camino de la gloria? Sigue leyendo.
Cuando el equipo está listo, es importante recordar que los equipos ágiles son como las personas: necesitan tiempo para crecer. Los teóricos ágiles suelen citar las "etapas del desarrollo de equipos" de Tuckman. Los equipos ágiles pasan por cuatro fases clave según se desarrollan.
Cuando un equipo alcanza la etapa de desempeño, el desarrollo se vuelve de veras increíble. Los miembros confían los unos en los otros, comprenden sus fortalezas y lo emplean para comprender cómo optimizar la creación de software.
Mantener intactos los equipos ágiles requiere cierta disciplina organizacional, pero vale la pena proteger al equipo, dentro de lo razonable, por supuesto. Cuando se introduce un cambio (nueva contratación, salida de un empleado, etc.), el equipo vuelve a la fase de formación a medida que absorbe el cambio
.
Los equipos ágiles de alto rendimiento también se crean con prácticas técnicas bien fundadas, como las revisiones del código, la creación de ramas de tareas, la integración continua y la frecuencia de las publicaciones. Muy importante: las bases técnicas son cruciales para construir grandes equipos. (Puedes leer más sobre estos temas en nuestra sección "Desarrollador ágil").
Los equipos ágiles no son solo para ingeniería. En organizaciones de software más grandes, los equipos ágiles se forman en muchas partes del negocio: marketing, RR. HH., finanzas... ¡lo que se te ocurra!
Los equipos ágiles tienen otros dos pilares: la formación continua y los conjuntos de aptitudes compartidos. Una de las grandes ventajas de trabajar en un equipo es que los compañeros aprenden unos de otros y se forman unos a otros. La formación no es solo una actividad para que los miembros nuevos aprendan de los veteranos. En el equipo, todos aprenden de todos, de manera que la incidencia del equipo en conjunto es mayor que la suma de los efectos producidos por sus miembros individuales. Mientras tanto, los conjuntos de aptitudes compartidos desbloquean el poder del equipo para abordar un trabajo heterogéneo. Como ingenieros, siempre es importante aprender habilidades nuevas porque eso nos hace ser más valiosos para la organización y estar mejor preparados para echarnos una mano unos a otros. También evita que alguien se convierta en un camino crítico, con lo que todos se quitan un peso de encima.
No importa cuál sea tu equipo: gracias a Jira, podéis superar cualquier desafío trabajando juntos con agilidad. Cualquier equipo encontrará una forma de ponerse en marcha rápidamente con nuestra biblioteca de plantillas gratuitas.
Los equipos de software de hoy en día están formados por gestores de productos, diseñadores, publicistas y encargados de operaciones, así como desarrolladores y evaluadores. En Atlassian, concentramos nuestros equipos ágiles en torno a tres fases del producto: crear, vender y operar.
Cada fase del producto cuenta con el apoyo de tres equipos (lo ideal es de 5 a 7 miembros cada uno) y forma una tríada. Cada tríada tiene un enfoque ágil, porque a medida que el producto se desarrolla, los equipos trabajan continuamente en cada fase y aprenden más sobre el producto y el mercado. A continuación se muestra un desglose de cada tríada y el quién, el qué, el dónde y el porqué de cada equipo del equipo de software más grande.
Independientemente de la tríada en la que opere tu equipo, la agilidad puede hacer que tu equipo entregue más rápido y se divierta más. Profundiza en esta sección y aprende a centrar y optimizar los equipos ágiles.
Tríada | Quién | Enfoque |
---|---|---|
Creación | Gestión de productos | Conoce el mercado, los perfiles de clientes objetivo y los buenos principios de diseño de productos |
Diseño | Define la propuesta de valor, los objetivos de productos y el producto viable mínimo | |
Desarrollo | Desarrolla el producto mediante prácticas de ingeniería seguras y sostenibles | |
Venta | Gestión de productos | Conoce el panorama competitivo del producto y sus evoluciones en el mercado |
Diseño | Crea mensajes donde se destaquen las propuestas de valor del producto para cada segmento de clientes | |
Marketing | Crea material adicional con el que respaldar el lanzamiento del producto: páginas web, anuncios por correo electrónico, blogs, vídeos, etc. | |
Operación | Gestión de productos | Publica software para los clientes con una cadencia periódica |
Desarrollo | Responde a las incidencias de los clientes | |
Asistencia y operaciones | Transmite los comentarios de los clientes a la tríada (desarrollo, gestión de productos, diseño) como aportación para el desarrollo de futuros productos |
Claire Drumond es estratega de marketing, oradora y redactora de Atlassian. Es autora de numerosos artículos publicados en los blogs de Trello y Atlassian, y es colaboradora habitual de varias publicaciones en Medium, como HackerNoon, Art + Marketing y PoetsUnlimited. Habla en conferencias tecnológicas en todo el mundo sobre la metodología ágil, desmontar la estructura tradicional y crear empatía.