Classical Sessions: Vanessa Wagner

Classical Sessions: Vanessa Wagner

Vanessa Wagner exalta su amor por la música minimalista contemporánea en su Sesión clásica. Es un amor surgido recientemente, luego de años de interpretar un repertorio clásico. “Descubrí el universo de Glass, Reich y Adams hace mucho tiempo”, declara la francesa a Apple Music, “pero no los toqué de inmediato. Empecé a explorarlos en 2016, en mi álbum Statea”, disco que compartió con el mexicano Murcof. Desde entonces, Wagner ha estado al acecho de nuevas piezas, especialmente las que rara vez se interpretan. “Encuentro en esta música una maravillosa paleta expresiva”, agrega.   El programa de Wagner comienza con Lullaby, de Bryce Dessner, guitarrista de The National y prestigiado compositor. “Bryce me envió esta pieza breve que compuso para un amigo que tuvo gemelos”, explica. “En ella consigue navegar por diversos universos”. Wagner también interpreta dos obras de Philip Glass: “Dead Things” de la película Las horas, y el “Etude No. 12”. “Es una de mis favoritas”, revela sobre esta última. “Es serena y vibrante, y tiene una especie de dulzura inquieta que siempre me transporta”.   Hay también música de Kate Moore, una compositora australiana cuya oscilante “Spin Bird”, menciona Wagner, “está llena de angustia, como un cielo pesado en el que podrían volar aves negras”. Y para cerrar la sesión, Wagner ha arreglado para piano solo “Gotham Lullaby” de Meredith Monk. “En la original, Monk suele acompañarse con el piano al cantar”, cuenta. “Es como si se tratara de música que ha vivido en siglos pasados y que transmitimos a través del tiempo. Escucho la voz de todas las mujeres del mundo a través de esta canción, es una canción de amor, ternura y libertad”.

Elige un país o región

Africa, Oriente Medio e India

Asia-Pacífico

Europa

Latinoamérica y el Caribe

Estados Unidos y Canadá