Moon Music

Moon Music

Coldplay lleva más de un cuarto de siglo fusionando el rock de estadio con complejas maneras de describir emociones. Su décimo álbum comienza con una obertura que prepara al público para una experiencia edificante. Sin embargo, el track principal de Moon Music cambia esas expectativas con rapidez al disolverse en una simple melodía de piano que se refracta sobre sí misma hasta que Chris Martin, vocalista de la agrupación, rompe el hechizo. “Una vez intenté recomponerme/parecerme más al cielo y dar la bienvenida a todo tipo de climas”, reflexiona Martin en una cadencia monótona, desmenuzando sus inseguridades y debilidades hasta que finalmente pregunta: “¿Hay alguien ahí? Sólo necesito un amigo”, mientras los instrumentos que lo acompañan se derraman en un charco de lágrimas. Tal muestra de vulnerabilidad revela una apertura sorprendente, lo cual le pareció adecuado al polifacético vocalista. “Con Moon Music me pregunté qué sucedería si expresara cómo me siento todos los días”, le cuenta a Zane Lowe de Apple Music. En este punto de su carrera, cerca del final de esta (retomaremos este punto más adelante), Coldplay ha roto el ciclo al realizar presentaciones continuas mientras crea y lanza nueva música en lugar de someterse a ciclos predecibles de álbum-gira. La banda considera que Moon Music es parte de Music of the Spheres de 2021 en lugar de otra era. “Me gusta esta forma de trabajar en la que no tienes que vincular discos y tours, y no tienen que ser eventos que comienzan y terminan”, afirma el bajista Guy Berryman. “Es agradable sentir la fluidez de lo que hacemos”. Moon Music, como el satélite que le da nombre, entra y sale de diferentes fases sin dejar de aferrarse al núcleo pegajoso y reflexivo de Coldplay, apropiado para un álbum que trata, en gran parte, sobre mantenerse fiel a uno mismo. “JUPiTER” es una historia de autoaceptación que comienza con el cantante de la banda en modo folk, seguido de más voces e instrumentos que entran a medida que el personaje principal comienza a sentirse cómodo en su propia piel: “Amo a quien amo”, cantan Martin y un coro, a modo de llamada y respuesta, mientras la música se vuelve más extática conforme el tema se torna alegre. Por su parte, el ensamble de “🌈” incorpora a la fallecida Maya Angelou cantando el espiritual “God Put a Rainbow in the Clouds”. “Tienes que aceptar todos tus colores y aquellos de otras personas, de manera literal y metafórica”, asegura Martin. “Cuando lo haces, puedes ser tú mismo y dejar que los demás también lo sean”. A lo largo de los años, los coqueteos de Coldplay y Martin con la pista de baile han dado como resultado algunos de sus mayores éxitos y este material encuentra la salvación en diferentes épocas de la vida nocturna. “AETERNA” regresa a la banda al rave con guitarras estiradas y ritmos vibrantes que enmarcan las exhortaciones del vocalista a “dejar fluir”. Por su parte, el dueto con la nigeriana Ayra Starr “GOOD FEELiNGS” promete llegar al antro, mientras que “feelslikeimfallinginlove” recuerda los grandes triunfos pop del grupo con un estribillo que motiva a levantar los puños y llenarse de energía con el romanticismo del cantante. Se ha hablado mucho de la insistencia de Martin en que Coldplay se retirará tras el lanzamiento del álbum 12. “Ese límite significa que el control de calidad es tan alto ahora que es casi imposible que una canción forme parte de un disco, lo cual es genial”, explica. Sin embargo, el cantante quiere que sus fans experimenten Moon Music como una representación del momento apasionante en el que se encuentran él y sus compañeros de banda. “Es nuestro manifiesto o forma de ver las cosas en este instante: cómo seguir adelante y no rendirse, aceptar la realidad y no huir de ella, así como no odiar a nadie incluso entre tantas emociones complejas. Además, fue producido por Max Martin, quien se aseguró de crear un material muy bueno”, comenta el vocalista.

Elige un país o región

Africa, Oriente Medio e India

Asia-Pacífico

Europa

Latinoamérica y el Caribe

Estados Unidos y Canadá